UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
DR. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA
El perfil ético del educador moderno
Prof asesor: Jorge José Pérez Valera jorgeupelipb44@hotmail.com
Curso: Ética y docencia
Estudiante :
Deisyde Molina CI 20666315 deiko_mova-241990@hotmail.com
Sección: 4GH01
Barquisimeto; febrero de 2012
UNIDAD IV: presentacion: Sabemos que la ética profesional es un conjunto de principios, valores y normas que indican cómo debe comportarse un profesional para que su ejercicio sea considerado digno. El ensayo a continuación habla sobre la ética en el perfil del educador y la importancia que esta tiene en una profesión.
EL PERFIL ÉTICO DEL EDUCADOR MODERNO
Es importante resaltar que la ética constituye un estilo de vida que se comienza a construir cuando el ser humano establece contactos con sus semejantes. Es un saber vivir de forma humana y racional en medio de un contexto social. Nosotros participamos del mundo social todos los días, y es en estos espacios de convivencia en los que aprendemos y consolidamos nuestra moral, en los que adquirimos nuestra ética de vida. Ahora bien, en el proceso de construcción de los fundamentos morales de cada persona, siempre se manifestará una cierta preocupación por los demás, una carga que nos impulsa de una u otra forma a interesarnos por otros, a tratar de conocerlos, de entender lo que les sucede, una inquietud que nos obliga a establecer también un compromiso permanentemente con ellos en su formación ética. Como bien lo declara Savater en su libro Ética para Amador: “Ser ético implica procurar darles la buena vida a los demás”.
La escuela es un suculento caldo de cultivo de relaciones morales. Por lo tanto, si bien, ningún ser humano puede escapar a la realidad de la ética, mucho menos un maestro. Todo docente está obligado a asumir una actitud tolerante hacia sus alumnos. Esta actitud debe partir del reconocimiento de los demás como seres humanos, con los cuales se puede dialogar, porque se les ha aprendido a escuchar, a valorar por igual. Una postura como ésta calmará conductas violentas, de enojo e indiferencia o sentimientos de auto-menosprecio y desigualdad que a veces se generan en el aula de clases. Nunca habrá educación ética en un espacio en donde prevalezca la dominación y la violencia del profesor. Ésta surge al momento en que cada docente da lugar a la comunicación genuina, a la relación, al vínculo amistoso y al dialogo civilizado
El maestro debe reflexionar profundamente sobre su proceder moral. Esto significa que el docente debe darle un sentido moral a sus acciones dentro del aula (¿Por qué procedí de esta manera? ¿Qué es lo conveniente moralmente hablando? ¿Está fundamentado mi proceder en un conjunto de valores o concepción de lo que es el bien?, y a partir de ello tomar una posición moral respecto de sí mismo y de sus estudiantes. Un maestro debe tener en cuenta tres cuestiones morales: “qué debo hacer en el aula, qué puedo hacer por mis alumnos y qué me está permitido hacer.
el docente de hoy debe generar un ambiente de igualdad entre sus alumnos. La ética debe servirle para fomentar nuevas y productivas relaciones entre él y sus estudiantes. Prácticas como el regaño injustificado, la represión, la preferencia por un estudiante en lugar de otro, el abuso de poder, no propician espacios de igualdad, sino que desarrollan la intolerancia y el individualismo.
A manera de conclusión el actuar moralmente nos lleva a despertar en nuestros estudiantes respeto y aceptación. Es importante no perder ese ejercicio de reflexión, de volver la mirada atrás para proyectar nuevas formas de tratar al alumno, para poder construir una nueva moral dentro del aula. Creo que es fundamental actuar y reflexionar sobre lo actuado.
Hay que enfatizar que es en la escuela que los valores éticos alcanzan su máxima expresión y más tarde, esos valores se expresarán en otros espacios como la familia , el trabajo entre otros.
Según www.foroswebgratis.com/tema-perfil_de_un_docente- consulta realizada el dia ( 26-01-12)
No hay comentarios:
Publicar un comentario