sábado, 11 de febrero de 2012

UNIDAD IV: ETICA Y CIUDADANIA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
DR. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA










                 ETICA Y CIUDADANIA     



Prof. asesor Jorge José Pérez Valera jorgeupelipb44@hotmail.com
Curso: Ética y docencia  
Estudiantes
González Marbelis CI: 20767318 marbella-18@hotmail.com
Escalona Geneisy  CI: 20666575 gene_jop@hotmail.com
Molina Deisyde CI: 20666315 deiko_mova-241990@hotmail.com
Tarcida Rivero:
Dulce Garcia C.I. 20668685 girldulce03@hotmail.com 
 De Órnela Fanny:CI:20671153 fanny_ornelas12@hotmail.com
Yépez Yosbeli: CI:23836930 lachina_24@live.com
 Doriennys Crespo: alejandracrespo@hotmail.com

Sección: 4GH01





                                                               Barquisimeto , Febrero del 2012 




 Ética y Ciudadanía
La importancia del contexto de la Ética en la ciudadanía refleja su gran valor, para obtener mayores conocimientos en la formación de nosotras como futuras docentes
1)      ¿Por qué hoy en día se trabaja el tema de la ciudadanía?
Hoy en día se trabaja este tema, porque ser ciudadano es como ser miembros de una familia. En ella nos identificamos por el apellido, nos conocemos, nos apoyamos, nos defendemos, somos solidarios entre nosotros y aprendemos a serlo con las otras familias.
      Es un compromiso al que debemos llegar por la educación ciudadana y ética.
      Corresponde entonces como meta moral el lograr que tanto el servidor público como el usuario y toda población se conviertan en ciudadanos y construyamos una ciudadanía política y moral basada en la identidad y la corresponsabilidad.
Según: http//eticabiotica.obolog.com/eticayciudadania
2)      Explique la relación entre ética y ciudadanía
La ética y la ciudadanía van de la mano, ya que la ética establece las normas de conducta que debe regir a los ciudadanos de una región y ellos son los responsables de aplicar y cumplir con la ética.
Las distintas reglas y normas que se establezcan para una determinada región.
La ciudadanía conlleva la obligación de cumplir deberes específicos, donde tiene relación la ética y la ciudadanía, y la autoridad por otra parte de los ciudadanos.
Según: Definición de Etimología. La real academia Española
3)      Comente ¿Cómo se puede desarrollar una educación a favor de la formación de la ciudadanía?
La educación es la base de toda comunidad ya que como dijo Simón Bolívar “Un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción” en este pensamiento vemos la importancia de formar y educar a la ciudadanía.
Los docentes deben ser integrales que animen que animen y motiven a los estudiantes a seguir en los estudios y no deserten de estos.
Se debe implantar materia desde la educación básica que hagan inca pie en la ciudadanía, para que el niño vaya reconociendo todos nuestros recursos naturales y a Venezuela como su territorio, el cual se debe cuidar y proteger a toda costa, solo en la educación secundaria se ve una materia con respecto a la ciudadanía, aunque esta es de gran ayuda se debería implementar más asignaciones sobre ciudadanía.
4)      Comente las referencias consultadas
·         Según: http//eticabiotica.obolog.com/eticayciudadania
Es una fuente que escribe con base a la realidad, con conocimiento que ayudan a entender claramente la ética y la ciudadanía donde nos permite indagar y sacar conclusiones propias

·         Definición de Etimología. La real academia Española
En esta fuente el contexto de ciudadanía y ética es de gran importancia ya que los definen de manera clara y precisa su gran valor y con esta información logramos profundizar acerca del tema.

4 comentarios: